tratamiento térmico de cianurado
El tratamiento térmico de cianurado es un proceso especializado de endurecimiento superficial que introduce tanto carbono como nitrógeno en las capas superficiales de los componentes de acero. Este proceso termoquímico implica calentar piezas de acero a temperaturas entre 1500°F y 1600°F en un baño de sal fundida que contiene cianuro sódico y otros compuestos de carbonato. Durante el tratamiento, los átomos de carbono y nitrógeno se difunden en la superficie del acero, creando una capa externa dura y resistente al desgaste mientras mantiene un núcleo relativamente dúctil. El proceso generalmente produce profundidades de caso que van de 0.004 a 0.015 pulgadas, dependiendo de la duración del tratamiento y la composición del baño. La doble acción de carbono y nitrógeno produce una capa superficial más dura en comparación con los métodos tradicionales de carbonización, lo que lo hace particularmente efectivo para componentes que requieren excelente resistencia al desgaste y alta resistencia a la fatiga. El cianurado se utiliza ampliamente en las industrias automotriz, aeroespacial y de fabricación de maquinaria, especialmente para piezas pequeñas y medianas como engranajes, bielas y cojinetes. El proceso ofrece tiempos de tratamiento rápidos, generalmente comprendidos entre 15 y 30 minutos, lo que lo convierte en una opción eficiente para entornos de producción en volumen alto. La dureza superficial resultante puede alcanzar hasta 60-65 HRC, proporcionando una excepcional resistencia al desgaste y propiedades mejoradas de fatiga.